Resumen del cuento la careta de Julio Ramón Ribeyro
A continuación encontrarás el resumen corto de la obra la careta del escritor peruano Julio Ramón Ribeyro.
Datos de la obra "La Careta"
- Título de la obra: "La careta".
- Autor del cuento la careta: Julio Ramón Ribeyro.
- Nacionalidad del autor: Peruana.
- Movimiento literario del autor del cuento: Realismo, Generación del 50 (Perú).
- El cuento "La careta" pertenece a: Cuentos olvidados (título escogido para reunir los seis primeros cuentos de Ribeyro), La palabra del mudo (una compilación de cuentos).
- Género literario del cuento la careta: Narrativo.
- Especie literaria del cuento la careta: Cuento.
Resumen de la obra "La Careta" de Julio Ramón Ribeyro
![]() |
Juan pintándose con bermellón el rostro |
Cuando por fin llegaba el amanecer, el Marqués subió a un estrado y dijo que todos se quitaran las máscaras. Todos obedecieron menos Juan evidentemente, que intentó pasar desapercibido, tapando su cara con sus manos y escabulléndose. Fue inútil pues rápidamente lo detectaron. El Marqués ordenó a la muchedumbre que le quitaran la careta así que lo acorralaron e intentaron quitársela entre varios, hasta que a uno se le ocurrió usar algo para cortar la careta. Una vez que le extirparon la piel a Juan, la llevaron ante el Marqués, quien al verla decidió que era la mejor careta de la fiesta. Luego la arrojó hacia su dueño, a quien no le llegó, pues los perros del Marqués la alcanzaron primero y se la devoraron.
Personajes del cuento la careta
- Juan: Protagonista de la historia. Es un joven que desea asistir a la "Fiesta de la Risa" pero no tiene una careta, por lo que decide pintarse el rostro de bermellón y forzar una sonrisa para aparentar que lleva una máscara. Su historia refleja la presión social y la alienación.
- El Marqués de Osin: Organizador de la "Fiesta de la Risa". Representa la autoridad y el poder dentro de la historia. Es quien impone las reglas de la fiesta y, finalmente, ordena que se le arranque la "careta" a Juan, desencadenando el desenlace trágico.
- Los Concurrentes de la fiesta: Son los habitantes del pueblo, quienes obedecen las órdenes del Marqués sin cuestionarlas. Son ellos quienes descubren a Juan y lo despojan de su piel, mostrando su crueldad y falta de individualidad.
- Los Ujieres: Son los porteros de la fiesta, quienes dejaron pasar a Juan a la fiesta, pero que no lo dejaron irse.
- Los Mozos de la fiesta.
- La Orquesta de la fiesta.